CyberSec Services & Solutions
Explora reseñas de servicios de seguridad informática y soluciones de ciberseguridad, con consejos para seleccionar e implementar herramientas adecuadas que ayuden a las organizaciones a minimizar su superficie de ataque, cómo y cuándo realizar un análisis de vulnerabilidades y contar con una adecuada protección contra amenazas cibernéticas.
Estrategias para un control de acceso seguro en la nube
La adopción de servicios en la nube crece a gran velocidad, impulsada por la necesidad de acceso flexible y seguro. Sin embargo, este avance conlleva nuevos desafíos de ciberseguridad. En este artículo exploramos cómo una estrategia basada en gestión de identidades, confianza cero y autenticación robusta puede fortalecer el control de acceso y proteger entornos digitales cada vez más dinámicos y descentralizados.
Rompiendo barreras de la arquitectura Zero Trust
Zero Trust es una estrategia clave para la ciberseguridad, pero su implementación enfrenta barreras como resistencia al cambio, costos y complejidad. Este artículo explora cómo superar estos retos, adaptar Zero Trust a cada sector y garantizar una seguridad robusta sin afectar la productividad ni la experiencia del usuario.
Gestión de la exposición a amenazas: fortaleciendo la ciberseguridad de las organizaciones
La gestión de exposición a amenazas (TEM) redefine la ciberseguridad, ofreciendo un enfoque proactivo y continuo para identificar activos vulnerables, simular posibles ataques y priorizar riesgos. Explora cómo TEM fortalece la resiliencia organizacional, optimiza recursos y reduce costos, garantizando una protección efectiva frente a amenazas digitales en constante evolución.
Ventajas y riesgos de la inteligencia artificial en ciberseguridad
La IA está transformando la ciberseguridad, permitiendo una detección más rápida y precisa de amenazas. Sin embargo, también plantea riesgos, como el uso de IA para crear malware avanzado. Aprovecharla de manera estratégica y ética es clave para proteger infraestructuras críticas.
Autosabotaje, el enemigo interno en la ciberseguridad
En el entorno de la ciberseguridad, el autosabotaje es un desafío crítico que puede amplificar los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones. Este fenómeno, derivado del factor humano y la negligencia, puede socavar las respuestas a incidentes de seguridad, comprometiendo la resiliencia de las empresas.
Seguridad en la nube, ¿por qué es hoy más importante?
La migración a la nube ha transformado la infraestructura tecnológica, ofreciendo escalabilidad y reducción de costos, pero también aumentando los riesgos. Es vital rediseñar arquitecturas de ciberseguridad, evaluar la cadena de suministro y formar a los usuarios para mantener la integridad y disponibilidad de los recursos en la nube.
Estrategia de ciberseguridad en los entornos hospitalarios
La ciberseguridad en los hospitales es crucial debido a su vulnerabilidad ante ciberataques. Equipos médicos modernos, redes sin perímetro de seguridad y el uso de dispositivos personales incrementan los riesgos.
Inteligencia artificial y ciberseguridad, un desafío constante
La inteligencia artificial está revolucionando la ciberseguridad, generando amenazas sofisticadas y desafíos éticos. Desde la creación de malware hasta la suplantación de identidad, su impacto es innegable. Es crucial prepararse y regular su uso para garantizar un entorno digital seguro.
Phishing, lo aprendemos de memoria y seguimos cayendo en los ataques
¿Por qué seguimos cayendo en los ataques de phishing a pesar de estar conscientes de los peligros? Aquí una mirada profunda a esta persistente amenaza digital y un análisis de por qué el phishing sigue siendo una amenaza persistente en el mundo digital.
Tabletop, la respuesta a ciberamenazas puesta aprueba
A lo largo de 2023, las ciberamenazas se han recrudecido y han demostrado que no importa cuál sea el tamaño y actividad de una organización, los delincuentes la tienen constantemente en la mira para lanzarlas contra ella. La creciente digitalización y la adopción del trabajo híbrido han creado un entorno aún más propicio para ejecutar ataques aún más exitosos.
Gestión proactiva de crisis en ciberseguridad
Descubre cómo el ciberataque a MGM Resorts evidenció la necesidad urgente de una gestión proactiva de crisis en ciberseguridad. En este artículo comparto algunas lecciones clave para proteger inversiones, reputación y datos críticos.
Reducción de la superficie de ataque: poniendo a prueba la capacidad de respuesta a los ataques
El auge del trabajo híbrido y la proliferación de aplicaciones en la nube y locales han ampliado las superficies de ataque y modificado las existentes, lo que puede debilitar los controles de seguridad y la protección de datos de las organizaciones.
Aspectos de ciberseguridad en la industria de energía, petróleo y gas
En su momento se le consideró el mayor ciberataque exitoso a la infraestructura petrolera en la historia de Estados Unidos. En mayo pasado se cumplieron dos años de las afectaciones que sufrió Colonial Pipeline como consecuencia de un ataque de malware que obligó a esta empresa a cerrar sus sistemas.